top of page
  • Black Facebook Icon
  • noun_buy_1953199
  • Black Instagram Icon
  • Black Pinterest Icon
Buscar

Teoría del afrontamiento, estrés y procesos cognitivos

Foto del escritor: XOMXOM

Lazarus, Folkman, Zaplana y Valdés


Finalmente, se trabajará con la Teoría de afrontamiento, estrés y procesos cognitivos. Lazarus, Folkman, Zaplana y Valdés (1991) proponen en su teoría que ante situaciones estresantes, las personas despliegan unos “esfuerzos cognitivos y conductuales cambiantes que se desarrollan para manejar las demandas específicas externas y/o internas que son evaluadas como excedentes o desbordantes de los recursos del individuo” (p. 164).

Se utilizarán las bases de lo propuesto por los autores previamente mencionados para evaluar a los usuarios que utilizarán el producto que se ofrecerá. Es decir, para poder brindar el mejor servicio posible se debe saber cómo pueden llegar a afrontarse a un diagnóstico negativo y cómo poder ayudar posteriormente a la detección que se realicen a través del producto.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Teoría del autocuidado

Dorothea Orem Dentro de este marco también se encuentra la Teoría del autocuidado planteada por Dorothea Orem (1972). Este análisis...

Teoría Halstediana

William Halsted Retomando las teorías enfocadas en el cáncer de mama y cómo éste afecta la salud física al igual que mental de quienes lo...

Teoría del diseño centrado en el usuario

Donald Norman y Santos Fontenla Estudiamos nuevamente a Norman (1990), esta vez acompañado de Santos Fontenla (1990), en su teoría del...

Comments


ÚNETE A NUESTROS CONTACTOS

© 2018 Universidad Iberoamericana Puebla

bottom of page